sábado, 15 de marzo de 2014



LENOVO SE PODRÍA CONVERTIR EN EL SEGUNDO MAYOR FABRICANTE ANDROID


    Cuando piensas en Lenovo, probablemente no piensas en smartphones y tablets por ejemplo, sino en laptops, ya que después de todo la compañía es conocida por dicho tipo de producto. Si bien Lenovo ya ha lanzado varios dispositivos móviles, hasta ahora ninguno ha sido exitoso, de hecho, es probable que su cuota de mercado sea bastante inferior a la de HTC, Sony, LG y demás, y ni mencionar a Samsung. Pero las cosas quizá den un giro inesperado dentro de algún tiempo.
Añadir leyenda
Un nuevo reporte de DigiTimes habla sobre la posibilidad de que Lenovo se convierta en el segundo mayor fabricantes de smartphones Android del mundo, justo por detrás de Samsung, lo cual a su vez le convertiría en el tercer mayor fabricantes de móviles de la industria. ¿Cómo es esto posible? Gracias a una compra reciente: la adquisición de Motorola Mobility, que hasta hace poco estaba en manos de Google. Motorola podría jugar un papel importante para ayudar a Lenovo a crecer en el mercado de los smartphones.
Motorola es una marca muy conocida y bastante respetada en el sector, y de hecho sus móviles más recientes fueron bien recibidos, así que con su ayuda es probable que Lenovo pueda escalar unas cuantas posiciones y en un par de años estar en el segundo puesto del mercado Android.
A nivel interno hay bastante optimismo con respecto a este asunto, y el CEO de Lenovo espera que pronto puedan dar vuelta la tortilla. Mientras tanto, compañías como LG dicen que no ven a Lenovo como una amenaza en el mercado de los teléfonos móviles.


MICROSOFT DICE QUE ES HORA DE ACTUALIZAR EL VIEJO WINDOWS XP


Windows XP es un sistema operativo muy viejo, aunque a pesar de eso sigue siendo considerado uno de los mejores productos de Microsoft hasta la fecha. Por varias razones, son muchas las personas que todavía siguen utilizándolo en lugar de actualizarse a Vista, W7 o W8.
Como todos sabemos, Microsoft ha anunciado que el soporte oficial para XP será descontinuado en abril de 2014, es decir en muy pocas semanas. El último parche para XP estará siendo lanzado pronto, y junto a él Microsoft recordará a los usuarios, una vez más, que deberían actualizar su equipo. Ahora quizá te preguntes: ¿qué razones puede haber para realizar la actualización a una versión más moderna? Microsoft ha dado varias.
En primer lugar, el gigante del software dice que las computadoras con Windows XP son más propensas a ser infectadas con malware en comparación a equipos con versiones posteriores. La firma de Redmond indica también que es más caro realizar el mantenimiento de un sistema operativo tan viejo y hace mención a las incompatibilidades de software, entre otras.
Añadir leyenda
Pero por otro lado, ¿qué razones hay para mantener XP? Quienes hagan un uso básico de la PC, como leer mails y entrar a Facebook por ejemplo, probablemente no quieran hacer el cambio para no entrar en complicaciones. Es probable además que muchas máquinas no sean capaces de soportar las versiones más modernas de Windows, y esto no es un broma: hay gente que tiene un smartphone más poderoso que su computadora. En el caso de una actualización a Windows 8, los cambios a nivel de diseño podrían ser lo que lleva a los usuarios a no querer poner su equipo al día

 




 

jueves, 13 de marzo de 2014

Los últimos avances en el mundo de la tecnología

Los últimos avances en el mundo de la tecnología.

Sony Cybershot DSC-G3 


Con la de modelos existentes en el mercado, cada vez se hace más dificil innovar en el mundo de las cámaras fotográficas. Es por ello que la Cyber-shot DSC-G3 de Sony se merece toda nuestra atención, ya que se presenta como la primera compacta del mundo con WiFi que incluye su propio navegador web. 
De esta manera, esta nueva cámara te permite hacer uso de los principales servicios online -algo que cada vez se está poniendo más y más de moda- subiendo las fotos y vídeos que realices, a través del navegador web, para alojarlos así en Picassa, Flickr o Youtube, entre otros. 
Incluye además certificado DLNA y entre sus especificaciones mundanas encontrarás un sensor de 10 megapíxeles, un zoom óptico de 4x, una pantalla LCD de 3,5 pulgadas y funciones como el detector de sonrisas, de sonrisas y de escenas. 
La Cyber-shot DSC-G3 está ya disponible para adquirir por un precio de 500 dólares (unos 365 euros al cambio) 


tecnología
Mundo
Samsung Electronics - televisores planos iluminados por diodos LED 

En los televisores de cristal líquido (LCD) el negro nunca es negro de verdad. Es gris. En las escenas nocturnas de las películas, la noche nunca se ve real y en esas imágenes oscuras no terminan de distinguirse bien los objetos y las personas. Al final, por mucho que traten de engañarnos con sus cifras las firmas de electrónica, el contraste de los televisores de cristal líquido nunca termina de ser suficientemente bueno (y eso que estas teles LCD son muy buenas representando los blancos). Esto es lo que tratan de solucionar los últimos televisores de Samsung de las seires 8000, 7000 y 6000 con la retroilumuinación de sus pantallas a base de diodos LED que la firma coreana tiene previsto lanzar al mercado. 

Los grandes fabricantes de televisores llevan tiempo tratando de resolver este problema y la solución más efectiva que han encontrado tiene que ver con el uso de diodos LED para iluminar la pantalla. En lugar de colocar en la parte trasera lámparas fluorescentes de catodos fríos (CCFL), estas teles LCD usan diodos LED que son muy rápidas a la hora de encenderse y apagarse. Estos diodos hiperluminosos no están siempre encendidos. Se apagan cuando la imagen es negra del todo. Y ésa es la clave. 

En el CES 2009 Samsung ha presentado esta nueva colección de televisores que funcionan con iluminación LED. Unos televisores que destacan por su escaso grosor, cualidad que permite diseños más artísticos y, lo que es más importante, un ahorro considerable en el gasto de energía 


Samsung Electronics - televisores planos iluminados por diodos LED 

En los televisores de cristal líquido (LCD) el negro nunca es negro de verdad. Es gris. En las escenas nocturnas de las películas, la noche nunca se ve real y en esas imágenes oscuras no terminan de distinguirse bien los objetos y las personas. Al final, por mucho que traten de engañarnos con sus cifras las firmas de electrónica, el contraste de los televisores de cristal líquido nunca termina de ser suficientemente bueno (y eso que estas teles LCD son muy buenas representando los blancos). Esto es lo que tratan de solucionar los últimos televisores de Samsung de las seires 8000, 7000 y 6000 con la retroilumuinación de sus pantallas a base de diodos LED que la firma coreana tiene previsto lanzar al mercado. 

Los grandes fabricantes de televisores llevan tiempo tratando de resolver este problema y la solución más efectiva que han encontrado tiene que ver con el uso de diodos LED para iluminar la pantalla. En lugar de colocar en la parte trasera lámparas fluorescentes de catodos fríos (CCFL), estas teles LCD usan diodos LED que son muy rápidas a la hora de encenderse y apagarse. Estos diodos hiperluminosos no están siempre encendidos. Se apagan cuando la imagen es negra del todo. Y ésa es la clave. 

En el CES 2009 Samsung ha presentado esta nueva colección de televisores que funcionan con iluminación LED. Unos televisores que destacan por su escaso grosor, cualidad que permite diseños más artísticos y, lo que es más importante, un ahorro considerable en el gasto de energía 
En los televisores de cristal líquido (LCD) el negro nunca es negro de verdad. Es gris. En las escenas nocturnas de las películas, la noche nunca se ve real y en esas imágenes oscuras no terminan de distinguirse bien los objetos y las personas. Al final, por mucho que traten de engañarnos con sus cifras las firmas de electrónica, el contraste de los televisores de cristal líquido nunca termina de ser suficientemente bueno (y eso que estas teles LCD son muy buenas representando los blancos). Esto es lo que tratan de solucionar los últimos televisores de Samsung de las seires 8000, 7000 y 6000 con la retroilumuinación de sus pantallas a base de diodos LED que la firma coreana tiene previsto lanzar al mercado. 
Los grandes fabricantes de televisores llevan tiempo tratando de resolver este problema y la solución más efectiva que han encontrado tiene que ver con el uso de diodos LED para iluminar la pantalla. En lugar de colocar en la parte trasera lámparas fluorescentes de catodos fríos (CCFL), estas teles LCD usan diodos LED que son muy rápidas a la hora de encenderse y apagarse. Estos diodos hiperluminosos no están siempre encendidos. Se apagan cuando la imagen es negra del todo. Y ésa es la clave. 

En el CES 2009 Samsung ha presentado esta nueva colección de televisores que funcionan con iluminación LED. Unos televisores que destacan por su escaso grosor, cualidad que permite diseños más artísticos y, lo que es más importante, un ahorro considerable en el gasto de energía 
Los grandes fabricantes de televisores llevan tiempo tratando de resolver este problema y la solución más efectiva que han encontrado tiene que ver con el uso de diodos LED para iluminar la pantalla. En lugar de colocar en la parte trasera lámparas fluorescentes de catodos fríos (CCFL), estas teles LCD usan diodos LED que son muy rápidas a la hora de encenderse y apagarse. Estos diodos hiperluminosos no están siempre encendidos. Se apagan cuando la imagen es negra del todo. Y ésa es la clave. 
En el CES 2009 Samsung ha presentado esta nueva colección de televisores que funcionan con iluminación LED. Unos televisores que destacan por su escaso grosor, cualidad que permite diseños más artísticos y, lo que es más importante, un ahorro considerable en el gasto de energía 
En el CES 2009 Samsung ha presentado esta nueva colección de televisores que funcionan con iluminación LED. Unos televisores que destacan por su escaso grosor, cualidad que permite diseños más artísticos y, lo que es más importante, un ahorro considerable en el gasto de energía 







Noticias de la Ciencia y la Tecnología

Noticias de la Ciencia y la Tecnología 

La supercomputadora Edison comienza su labor científicaLlamada "Edison" en honor del célebre inventor estadounidense Thomas Alva Edison, esta nueva supercomputadora fabricada por Cray e instalada en las dependencias del NERSC (National Energy Research Scientific Computing), se dedicará a investigaciones científicas de muy diversas clases....

Supercomputación de vanguardia desde España gracias al proyecto ConsoliderLas supercomputadoras, esas máquinas colosales en tamaño y en potencia, capaces de lograr en horas resultados que de otro modo exigirían décadas de trabajo o que incluso serían imposibles, poseen un halo popular de misterio e inaccesibilidad alimentado por el cine y la literatura.

                                   Técnica automática y sutil para potenciar en un retrato los rasgos faciales más exclusivos de la personaUn nuevo y asombroso algoritmo utiliza cambios sutiles para hacer que un rostro sea más fácil de memorizar y de distinguir de entre otros, y ello sin cambiar el aspecto general de una persona.¿Es usted una persona con una cara muy común, fácil de olvidar o de confundir con las de otras...

Aventuras gráficas guiadas por GPS para móvilesLa Universidad de Salamanca (España) ha desarrollado el proyecto ‘GPS Adventure Maker’, una herramienta que permite editar aventuras gráficas en entornos reales. El sistema emplea GPS y mapas interactivos y ofrece muchas posibilidades, ya que de forma sencilla un usuario puede crear su...

El espíritu navideño se cuela en la red: La Navidad está a la vuelta de la esquina. En unos días, los adornos, las luces y el ambiente navideño estarán por todas partes. En casa, en las calles, en las tiendas… Y también en Internet. Según el Estudio de Consumo Navideño 2013, los españoles gastaremos estas navidades un 2 por...

La nueva arquitectura para internet: La nueva y revolucionaria arquitectura para internet que se está diseñando para reemplazar a la actual, incluye cambios tan radicales como reducir drásticamente la necesidad de las conexiones internauta-servidor, y promover una distribución más eficiente de datos, siguiendo un...

Ciencia ciudadana fácil, videojuegos online para hacer investigación genómica auténticaEn los últimos tres años, 300.000 jugadores han ayudado a la investigación genómica jugando al Phylo, un videojuego online de rompecabezas o puzles. Ahora, Jérôme Waldispühl, profesor de ciencias de la computación en la Universidad McGill en Canadá y sus colegas, que desarrollaron el...

Transistor sináptico capaz de aprender mientras trabaja en cómputosIncluso las mejores supercomputadoras del mundo son máquinas tremendamente ineficientes y derrochadoras de energía eléctrica, cuando se las compara con el minúsculo cerebro humano. Nuestro cerebro tiene más de 86.000 millones de neuronas, conectadas por sinapsis que no sólo completan...

Técnica de modelado para imágenes 3D en la webUna investigación de la Universidad Nacional (UN) de Colombia sobre modelación de pequeñas piezas de museo para ser vistas en internet, recreó réplicas fieles a la realidad muy livianas en su versión web dando mayor agilidad a las visitas. Construir modelos para que queden como réplica...

La alternativa clandestina a las cookies para rastrear a usuarios de internetEn un nuevo estudio realizado por especialistas de la Universidad de Lovaina y el Instituto iMinds de Investigación, ambas entidades en Bélgica, se ha descubierto que 145 de los 10.000 sitios web más visitados de internet monitorizan a los usuarios sin el conocimiento o consentimiento...

Entornos inteligentes adaptados a las personas que viven en ellos: La Inteligencia Ambiental es una disciplina donde la tecnología, de manera imperceptible, se pone al servicio de las personas con el objetivo de facilitar sus actividades cotidianas. Investigadores del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la Universidad de Málaga...

Responder preguntas mediante cambios en el tamaño de las pupilas de los ojosPacientes que de otro modo serían completamente incapaces de comunicarse pueden responder en cuestión de segundos preguntas del tipo para el que basta contestar "sí" o "no", con la ayuda de un sistema simple (integrado tan solo por un ordenador portátil y una cámara) que efectúa una...